2 comentarios en “¿Cómo vemos? El color luz.”

  1. El trabajo está muy completo y sabe captar el interés del lector.

    Las imágenes incluidas expresan con potencia el significado del texto, es decir, se clarifica la lectura notablemente. En adición, la información es útil y además he sabido de la existencia del camarón-mantis.

    Lo que sí hay que destacar es el uso frecuente de ciertas palabras o expresiones (Ej: Vemos). Convendría usar más sinónimos para que no haya tanta carga visual ni sea repetitivo.

    Eso sí, por lo general, ¡excelente!

  2. Un muy buen trabajo sin duda alguna. Como ya ha mencionado mi compañera sabe captar a la perfección el interés del lector.

    Buenas imágenes y datos curiosos como lo de la portada del disco de Pink Floyd o lo de la existencia del camarón-mantis que a mi parecer hacen más amena la lectura. Y si se me permite me gustaría aportar un dato curioso sobre los rayos X los cuales son mencionados en el texto. Este tipo de rayos no se descubrieron hasta 1895 por Wilhelm Conrad Röntgen, quien después de varios experimentos decidió probarlos por primera vez en humanos usando como conejillo de indias a su mujer. Esta puso su mano frente a la placa durante 15 minutos y tras la revelación de la fotografía se pudo apreciar los huesos de la mano y el anillo. Finalmente como no sabía qué era (si ondas o partículas) lo que acababa de descubrir, los llamó «rayos incógnita» o «rayos x» y así se mantienen hasta la actualidad.

    ¡Enhorabuena por el trabajo!

Deja un comentario